Vicenta Ruso Participativo
  • Noticias
  • Consejo Escolar
  • Consultas
  • 644977739
  • Email
    • Contacta con el AMPA
    • Representantes Consejo Escolar
    • Castellano
    • English
    • Français
    • Valencià
4 agosto, 2020 En Noticias

En la peor situación posible en la vuelta a las aulas

covid

Con la vista puesta en el inicio del curso 2020-21, Consellería de Educación a lo largo del mes de Julio ha ido desgranando en cuatro versiones sucesivas las medidas a tomar a consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, cuya última versión es del 17 de Julio.

Supuestamente se toman unas medidas de prevención mínimas en el día a día para menor riesgo de contagio y expansión de la pandemia, pero poco de eso se va a aplicar en nuestro centro.

Supuestamente en colegios de infantil y primaria, entre las medidas está la creación de grupos de convivencia estables con un ratio de 20 alumnos en gran parte de los niveles, donde mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros resulta complicado.

Supuestamente se dispondrá de espacios al aire libre demilitados y razonables para el uso por turnos.

Supuestamente en los colegios que tengan servicio de comedor este tendrá que ser adaptado con medidas tales como dividir el espacio o llevar el servicio a las aulas.

Y por supuesto, las unidades de atención especial, el profesorado especialista, etc, se verán gravemente mermados. Así las cosas, es claro que en general la vuelta a las aulas va a resultar complicada de organizar para los centros y supondrá un gran desafío para administraciones, personal docente y de servicios y familias.

Decimos «supuestamente» porque de nuevo nuestro colegio será el que se lleve la peor parte:

– No se va tomar medida alguna de distanciamiento en el aula que prevenga los contagios: las aulas van a seguir igual a 25 alumnos, como si no pasara nada, excepto para 5º y 6º, renunciando a biblioteca, informática, música y cualquier cosa que recuerde que esto es un centro educativo.

-Los raquíticos espacios al aire libre disponibles se deben dividir en 9 partes, con estricto uso para estirar las piernas menos de media hora por turnos, quedando unos pocos metros cuadrados por alumno.

-El servicio de comedor que actualmente atiende a 500 alumnos está abocado, para evitar un cierre, a romper los grupos de alumnos de años y años para crear otros nuevos de «comedor sí»-«comedor no», todo por no garantizar una mínima ampliación de personal de monitores

Todo esto, siendo breve, en realidad hay multitud de problemas de difícil solución que afectan al transporte, a la entrada y salida, a la práctica docente…

Lo más desesperante, aparte de la situación en sí, es que nadie de fuera entiende el problema de hacinamiento que tenemos aquí. Hemos intentado hablar con inspección, infraestructuras, dirección territorial… y nadie contesta ni tiene idea de nada, no ya a nosotros, sino tampoco a Ayuntamiento.

La dirección del colegio ha solicitado medios para poder tomar medidas y mitigar la situación, todas denegadas: deniegan instalar más aulas prefabricadas, delimitar más terreno para patio, ampliar personal… La situación del centro les parece normal y así seguimos, con un retraso de 10 meses para licitar el nuevo colegio, algo sobre lo que tampoco hay respuesta, por supuesto no a nosotros pero tampoco al ayuntamiento ni con requerimientos constantes escritos y telefónicos.

Tampoco encontramos que haya excesivo interés en prensa ni en medios de comunicación en remover el asunto: la actualidad manda, cada día hay rebrotes e incidentes más inmediatos, van pasando las semanas y no hay hueco para presionar, ni nos parece que los responsables de tomar cartas en el asunto les importe ser presionados.

Temas

aseos Banco de libros biblioteca calefaccion comedor comisión de convivencia e igualdad covid crowdfunding edificant escola valenciana extraescolares extraordinario FSE Fullana instituto_GA limpieza mediación Me gusta Gran Alacant ordinario PEC PGA PIE PLC Plurilinguismo presupuestos resolución de conflictos RRI segundo_colegio_GA TEI TSJCV

Otras publicaciones

  • Seguimiento segundo colegio, instituto y sección Cap del Aljub – diciembre 2020
  • Consejo escolar ordinario 3 de Diciembre de 2020
  • En la peor situación posible en la vuelta a las aulas
  • Manifestación en Alicante sábado 7 de marzo FAPA Gabriel Miró por el derecho a elegir lengua vehicular
  • MANIFESTACIÓN SÁBADO 29 10:30h DESDE PUERTA PRINCIPAL VICENTA RUSO HASTA IGLESIA SANTIAGO APÓSTOL
Condiciones legales
Principal objetivo estatutario

Email:contacto@vicentarusoparticipa.com
Whatsapp: 644977739
© 2017