NECESITAMOS TU AYUDA: EL TSJCV HA ACEPTADO JUZGAR SI LOS PADRES TENEMOS DERECHO A DECIDIR EL PLAN LINGÜÍSTICO PARA NUESTROS HIJOS
https://www.lanzanos.com/proyectos/plan-linguistico-vicenta-ruso-a-juicio-en-el-tsjcv/
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) acaba de asumir la competencia del procedimiento y solicita a esta Ampa la personación mediante procurador. Es una gran oportunidad en la que el fondo de la cuestión es que se juzga si los padres de un colegio concreto podemos decidir el plan lingüístico para nuestros hijos y que puede suponer un revulsivo para muchos otros padres de otros centros.
La importancia de este recurso es clave: Consellería viene periódicamente al Centro para intentar introducir el máximo posible de horas de valenciano de forma unilateral.
Necesitamos tu ayuda para la defensa de los intereses de la mayoría de los padres del centro: contamos con un abogado que está llevando el caso de forma desinteresada, pero el campo del contencioso-administrativo no es su especialidad.
Contra ese recurso se han unido como codemandados (es decir, a favor de la imposición de tal experimento), siete padres y madres del centro representados legalmente por el abogado de Escola Valenciana que está utilizando todos los medios económicos a su alcance.
Colabora para defender nuestro derecho a decidir el plan lingüístico de nuestros hijos:
– A corto plazo, desde ya, el TSJCV nos obliga a acudir al procedimiento con un procurador en Valencia, junto con algunos desplazamientos, que tendrá un coste estimado de 500€.
-Es muy necesario tener un abogado o despacho especialista en el área contencioso-administrativa que nos asesore o, si fuera posible, en su lugar lo ideal sería (para tener la mayor garantía de éxito posible) contratar al despacho de abogados que ya consiguió imponerse a Escola Valenciana y la Generalitat Valenciana en el pasado, según sentencia 162/18 del TSJCV (detalle aquí ). Aún no tenemos presupuesto fijo, pero oscilaría entre los 1.600 y 3.700 euros aproximadamente.
IMPORTANTE: El dinero no utilizado SIEMPRE se devolverá proporcionalmente a cada donante, o incluso se devolverá TODO EL IMPORTE DONADO si Consellería resulta condenada en costas.